Por sus más de 50 años de trayectoria como músico, arreglista y compositor, Ezequiel Páez fue reconocido por la Escuela de la Tambora Sinaloense de Germán Lizárraga, dentro de la Tercer Semana Cultural de la Banda.
Acompañado por Germán Lizárraga, líder de la escuela y de la banda Estrellas De Sinaloa; Poncho Lizárraga, líder de Banda El Recodo; José Quiroz, líder de La Original Banda El Limón; el músico y arreglista Julio Lizárraga y Javier Muñoz de grupo Yamaha, el artista mazatleco fue homenajeado por su labor dentro de la historia de la música sinaloense.
La banda de música de la institución interpretó un par de canciones en su honor, entre las cuales el pequeño José Ángel Aguilar cantó el tema de El Corrido De Mazatlán.
Su trayectoria
Ezequiel Páez, quien ahora forma parte de la banda La Mazatleca fue pionero de grandes agrupaciones como Los Moonlights en la década de los 60, a la cual perteneció por 25 años.
También fue integrante de Los Texanos De Tepuxta, Los Escamillas, La Costeña, Lizárraga Musical y Banda El Recodo, al lado de don Cruz Lizárraga.
Y no solo eso, en estos años también ha florecido en su faceta como compositor al convertir en éxito canciones de distintas bandas como La Quebradora; Vámonos De Fiesta, con El Recodo; Pobre Ranchero, con Los Recoditos, y actualmente con la canción Natural Naturalita, del cantante Rey Sánchez, entre otras.
‘Fui un joven inquieto’
El músico compartió que fue un joven muy inquieto que siempre se interesó por la música a pesar de que en su juventud no había escuelas en Mazatlán.
“Yo trabajé con La Costeña en mis inicios, pero me salió una oportunidad en Mexicali y me fui para allá en donde estudié música clásica, cursos, me fui preparando y actualmente domino el piano, la guitarra y el trombón, que siempre es el que he tocado más”.
La mayoría de sus temas son cumbias y la mujer siempre ha sido su musa al momento de hacer una composición.
“Las mujeres siempre ha sido mi inspiración, cada vez que hago una canción me baso en algo que veo que esté pasando, así surgió Vámonos De fiesta y La Quebradora“, dijo.
El Recodo ”lo enamoró”
Su amor por la música inició en un baile al que asistió en el pueblo de El Recodo, de donde es originario.
“Yo me inspiré en un baile de don Cruz Lizárraga En El Recodo, desde ahí me entró la inquietud por la música y por querer estar un día en la Banda El Recodo y se me cumplió.
“Ahora estoy en La Mazatleca, me la llevo más tranquilo, ya no me gusta viajar tanto y estoy contento”, aseguró.
Sus maestros
Ezequiel recuerda con cariño a sus grandes maestros, Rubén Román, De Banda El Recodo; su abuelo Ofre Zataraín, de la Banda Camaronera De Escuinapa, y el maestro Chito Mendoza, en Mexicali.
Sus logros
Paéz ha hecho 200 canciones de banda sinaloense, en Fonorama grabó 5 discos y ahora va sobre su cuarto disco con banda sinaloense con la compañía Luz Récords.
También ha hecho arreglos para La Original Banda El Limón, como en su último disco La Original y Sus Boleros de amor.
Recientemente, el músico participó en la producción del nuevo disco de su hijo, El Jazzista Carlos Páez, en donde vienen canciones inéditas de su autoría, además sacará a la venta un nuevo disco de pasos dobles.