Un día como hoy, pero del año 1945, fue fundada la Sociedad de Autores y Compositores de México. Aunque la fecha exacta de su creación es el siete de enero, fue hasta el quince cuando se dio el registro oficial.
Para conmemorar esa fecha, clave en la carrera de los artistas mexicanos dedicados a la composición, se estableció que cada 15 de enero se celebrara el Día del Compositor en el país, el cual se celebró de forma oficial por primera vez ese día pero del año 1983, según relata un hijo del popular Cuco Sánchez.
Así, creadores como José Alfredo Jiménez, Consuelito Velázquez, Álvaro Carrillo, Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Luis Arcaraz, Jesús “Chucho” Monge, Tomás Méndez, Alfonso Esparza Oteo, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Juan Gabriel, Víctor Cordero y Gabriel Ruiz, que han trascendido y llevado el nombre de México a la escena internacional, son homenajeados este día.
Cabe señalar que el Día del Compositor se celebró de manera informal desde 1965, pero ya de forma oficial tuvo lugar desde el año 1983.
El cantautor Armando Manzanero celebró con sus compañeros de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) el Grammy especial que se le otorgará el próximo 25 de enero por su aportación mundial a la música.
El creador de temas como “Somos novios” y “Esta tarde vi llover” destacó el reconocimiento que le otorgarán junto a The Beatles en Los Ángeles el 25 de enero: “Ya estoy listo, me voy a llevar poca ropa, porque quiero que el Grammy Americano entre en mi maleta; iré con mis hijos Diego y Juan Pablo, además de mi esposa Laura”, comentó Manzanero.
Este importante festejo se lleva a cabo en diferentes ciudades de la República Mexicana, como reconocimiento al trabajo creativo de todos los compositores. En Tuxtla Gutiérrez le correspondió presidir ésta fiesta a Ignacio Castro, quien es el delegado de la SACM en Chiapas. El evento se realizó en un reconocido restaurante de la capital chiapaneca, al cual asistieron grandes personalidades del mundo de la música en Chiapas.
Entre los asistentes al evento estuvo Pepe Brandi. El cantautor chiapaneco recibió de parte de la SACM un reconocimiento por su labor creativa y su aportación a la cultura musical de Chiapas, quien con esfuerzo propio y dedicación constante, se ha distinguido dentro de lo más selecto de su género.
Actualmente Pepe Brandi continúa con la promoción de “Mía”, cover que interpretara Benny Ibarra y tercer sencillo de su producción “PEPE BRANDI”, con la cual ha logrado colocarse fuertemente desde el lanzamiento de su primer sencillo, dentro de las listas de popularidad del sureste de México.
Después de promocionar “Mi Necesidad” y “Soñé Que Te Perdía”, Brandi está enfocado completamente a promocionar “Mía”, el cual ya se puede escuchar fuertemente en las estaciones de radio del sureste.
Al evento también asistieron personalidades como Danny Guillén, quien también se hizo acreedor de un reconocimiento por parte de la Sociedad de Autores y Compositores de México, al igual que los maestros Misael Mendoza y René Ruíz.
La parte musical estuvo en manos de grandes intérpretes como Mario Salinas, compositor y cantante chiapaneco que interpretó una canción de su autoría. También participó el maestro Miguel Angel Siu, quien acompañado de su adolescente hijo realizó un magnífico performance de música andina. Así como el maestro René Ruíz y el actor y cantante Jaime Moreno, quien fuera en la década de los 80´s un galán de cine, quien también amenizó esta fiesta con dos canciones.
Por último y como despedida, los compositores se reunieron para grabar la placa fotográfica que da fe a la fiesta de este año, y que quedará como recuerdo para todos los asistentes a la fiesta de los compositores de Chiapas.